BATXILLERAT
DILLUNS 8 de març de 2021
Buenos dias! Espero que todo vaya bien, después de la semana pasada (por los exámenes). Mirad en primaria esta semana la Vella Cuaresma, nos invita a que todo lo que digamos sean palabras bonitas, y menos palabrotas... Es una buena iniciativa, no? Se puede intentar. Atentos al experimento siguiente:
DILLUNS 1 de MARÇ de 2021
DIVENDRES 26 de FEBRER de 2021
DIJOUS 25 de FEBRER de 2021
CANCIÓN DEL DESIERTO. Preciosa canción de Hillsong que nos habla de la confianza en Dios en medio de las pruebas. Que Dios siempre viene en esos momentos y responde a tu necesidad.
DIMECRES 24 de FEBRER de 2021
DIMARTS 23 de FEBRER de 2021
Dos amics es retroben. Un d’ells, tot molest, comenta:
- La meva mare truca molt per telèfon per demanar-me que la vagi a veure. Hi vaig poc. Ja saps com són els ancians: sempre repeteixen el mateix! Vaig carregat de compromisos.
- Jo, en canvi –li diu el seu company–, parlo molt amb la mare. Cada vegada que em trobo baix de forma la vaig a veure; em fa sentir millor.
- Caram! Ets millor que jo.
- No, soc igual que tu –respongué amb tristesa–. Visito la meva mare al cementiri. Mentre vivia, jo tampoc l’anava a veure. No saps com la busco, ara que l’he perdut. Per si et pot servir la meva experiència, conversa amb la teva mare ara que encara la tens. No esperis que ja sigui al cementiri perquè allà la reflexió dol fins al més íntim d’un mateix, ja que no podràs fer el que vas deixar pendent i serà un buit que mai no podràs omplir. No permetis que et passi el que em va passar a mi.
Ens preguntem:
- Creus que és exagerada aquesta anècdota? Com vivim o hem viscut la relació amb els pares o avis?.
- Encara hi som a temps? De quina manera?
DILLUNS 22 de FEBRER de 2021
Cada setmana a la vella la quaresma li caurà una cama. Aquesta setmana fora la MANDRA!
A todos, alguna vez, nos entra un poco de pereza. Y en ocasiones nos dejamos llevar por ella, y es que no se puede estar siempre a mil, con las pilas cargadas y motivado para todo. Pero en ocasiones la pereza se convierte en actitud vital. Pasa de ser una situación puntual a guiar todas las respuestas que das, cada vez que se te pide algo. Siempre encuentra uno excusas para no hacer lo que no apetece. Se te ocurren mil planes mejores. Reconoces que no tienes ganas. O a veces, en lugar de eso, lo disfrazas de sobrecarga y agobio. Te viene a la boca, como un mantra siempre preparado, la explicación de que es que estás muy cansado y no puedes con todo -que a veces es verdad, pero a veces se convierte en una fachada para la vagancia, tan convincente que hasta uno mismo se lo puede creer-. Y terminas posponiendo siempre lo que te resulta duro, arduo o poco gratificante, mientras abrazas con entusiasmo lo apetitoso, lo fácil o lo emocionante. Es muy humano el que haya cosas que te apetezcan más que otras y el que uno prefiera lo cómodo y fácil a lo exigente.
El problema de la pereza como actitud vital es que termina haciendo que algunas cosas que son importantes –acaso imprescindibles– se pierdan y queden sin hacer. Por pereza puede uno dejar pasar algún tren muy necesario. O puede dejar en la cuneta a alguien que le necesita. El gran pecado asociado a la pereza es la omisión, y todo lo que, por su causa, puede quedar sin hacer.
Alternativa. No sé si es muy contemporáneo hablar de diligencia (que casi suena a carro de película del oeste). Hoy quizás diríamos algo así como que hay que ponerse las pilas y arrear. Como actitud, la diligencia, el ser diligente, es ser alguien que está preparado y dispuesto para ir sacando adelante las cosas. Es bueno para uno mismo, porque vas conquistando espacios, terrenos y ámbitos en la vida. Y es bueno para los otros, si las metas que te fijas tienen que ver con ellos. No se trata, al final, de ir por la vida con complejo de superhéroe o de salvamundos, pero sí de reconocer los propios talentos y ponerlos en juego para que den buenos frutos.
A todos, alguna vez, nos entra un poco de pereza. Y en ocasiones nos dejamos llevar por ella, y es que no se puede estar siempre a mil, con las pilas cargadas y motivado para todo. Pero en ocasiones la pereza se convierte en actitud vital. Pasa de ser una situación puntual a guiar todas las respuestas que das, cada vez que se te pide algo. Siempre encuentra uno excusas para no hacer lo que no apetece. Se te ocurren mil planes mejores. Reconoces que no tienes ganas. O a veces, en lugar de eso, lo disfrazas de sobrecarga y agobio. Te viene a la boca, como un mantra siempre preparado, la explicación de que es que estás muy cansado y no puedes con todo -que a veces es verdad, pero a veces se convierte en una fachada para la vagancia, tan convincente que hasta uno mismo se lo puede creer-. Y terminas posponiendo siempre lo que te resulta duro, arduo o poco gratificante, mientras abrazas con entusiasmo lo apetitoso, lo fácil o lo emocionante. Es muy humano el que haya cosas que te apetezcan más que otras y el que uno prefiera lo cómodo y fácil a lo exigente.
El problema de la pereza como actitud vital es que termina haciendo que algunas cosas que son importantes –acaso imprescindibles– se pierdan y queden sin hacer. Por pereza puede uno dejar pasar algún tren muy necesario. O puede dejar en la cuneta a alguien que le necesita. El gran pecado asociado a la pereza es la omisión, y todo lo que, por su causa, puede quedar sin hacer.
Alternativa. No sé si es muy contemporáneo hablar de diligencia (que casi suena a carro de película del oeste). Hoy quizás diríamos algo así como que hay que ponerse las pilas y arrear. Como actitud, la diligencia, el ser diligente, es ser alguien que está preparado y dispuesto para ir sacando adelante las cosas. Es bueno para uno mismo, porque vas conquistando espacios, terrenos y ámbitos en la vida. Y es bueno para los otros, si las metas que te fijas tienen que ver con ellos. No se trata, al final, de ir por la vida con complejo de superhéroe o de salvamundos, pero sí de reconocer los propios talentos y ponerlos en juego para que den buenos frutos.
DIVENDRES 19 de FEBRER de 2021
Buenos dias!
Hace un tiempo, viendo el programa La Voz, el cantante Pablo López decía que él estaba hecho de pedacitos de otras personas. Al tomar conciencia de esta frase me llene de agradecimiento y de responsabilidad a partes iguales.
Agradecimiento por tantas personas que se han acercado a mi vida para ser inspiración, ejemplo, ya que estoy hecho de pedacitos de cada una de ellas, y por otro lado, de responsabilidad, por sentirme invitado a ser parte de esta cadena de generosidad, entrega y pasión por los demás que su ejemplo me ha dado. Sin duda alguien del que tenemos todos pedacitos es Jesús. Sus enseñanzas, sus propuestas, sus gestos, su humanidad, su pasión por las personas han sido y son pinceladas que han ido dibujando nuestras vidas y nuestra existencia. Y para terminar una invitación: reconocer de qué pedacitos de otras personas estáis hechos y hacerles llegar a esas personas un agradecimiento a través de un correo, una llamada, un detalle, y si ya no están entre nosotros pues a hacer memoria agradecida por sus vidas y sus enseñanzas.
Bonita forma de empezar la Cuaresma, no?QUE TENGÁIS UN FELIZ FIN DE SEMANA! UN ABRAZO!
DIJOUS 18 de FEBRER de 2021
DIMECRES 17 de FEBRER de 2021
Reflexió dimecres de cendra
Tenim plantejat un combat espiritual, en part contra nosaltres mateixos. Massa rutines, massa dependències i mirar-nos de dalt a baix i de dreta a esquerra; poc temps per a viure espiritualment, i menys encara per a compartir el que estem vivint des de la llum de la fe.
Hi ha senyals de certa alarma. Els intermitents ja fa massa temps que funcionen.
La quaresma ens brinda una gran oportunitat per plantejar-nos un ordre de vida en el marc d’una jerarquia de valors. Ens estan atrapant des de fora i ens cal estar més atents al cor i a les urgències d’una gran part de la humanitat. Més autodisciplina, més convicció i més comunitat.
Jesús no ho va tenir precisament fàcil. Ser jove i cristià avui no és fàcil. Ell va pregar i va saber ser conseqüent. Nosaltres aquesta quaresma volem renovar-nos en la pregària, en la responsabilitat, en la mútua comunicació, en les utopies que porten a fer realitat una nova forma de viure en la justícia per a tothom. És a dir, entrem en un combat espiritual ja que trobarem inèrcies, resistències i enganys de tota mena. Però val la pena.
No deixem que aquesta quaresma esdevingui altre cop una bona voluntat inicial i un anar oblidant-la dia a dia fins a caure en la rutina de sempre. Que no ens passi el que ens ha passat altres anys: “Vaig començar amb molt bones intencions i vaig acabar oblidant-me'n”. El combat espiritual és una crida a què passi tot el contrari.
Com et planteges la Quaresma 2021?
DIMARTS 16 de FEBRER de 2021
Demà dimecres anirem al Santuari a celebrar el dimecres de cendra. Les celebracions es faran en diferents horaris, deixant separació entre els assistents. Des del Vaticà s'han donat unes indicacions. ES IMPORTANT QUE GUARDEM EL SILENCI I EL RESPECTE EN LA CELEBRACIÓ, DINS EL SANTUARI.
1r de Batx: 13'45 hores. Si a l’Advent ens preparàvem per a celebrar l’aniversari de Jesús, ara, a la Quaresma, ho fem per a la celebració de la festa més gran de Jesús, la Pasqua. Però per arribar aquí, ens haurem d’esforçar i complir una sèrie de compromisos que, a poc a poc, se’ns aniran indicant durant la Quaresma.
Si a l’Advent ens preparàvem per a celebrar l’aniversari de Jesús, ara, a la Quaresma, ho fem per a la celebració de la festa més gran de Jesús, la Pasqua. Però per arribar aquí, ens haurem d’esforçar i complir una sèrie de compromisos que, a poc a poc, se’ns aniran indicant durant la Quaresma.
DIVENDRES 12 de FEBRER de 2021
Ahora, en serio, apaga el móvil. O la tablet. O el ordenador. Otro rato entras y ves lo que mola pastoralsj. Pero ahora déjalo todo. Ve a la ventana. O mira al cielo. Respira. Cierra los ojos. Agradece.
DIJOUS 11 de FEBRER de 2021
Cuando todo lo vemos tan gris es cuando Dios nos da el valor de seguir adelante. Tú eres importante. Escúchame. ERES IMPORTANTE.
DIMECRES 10 de FEBRER de 2021
Blobby podría ser la personificación del recuerdo de alguien especial que ya no está. Alguna persona cuyos hábitos matutinos, como tirar de la cadena mientras el otro se duchaba o ser poco cuidadoso con lo que se bebía en la mesa, podrían haber solido incomodar al anciano, pero cuyo cariño y recuerdo es tan fuerte, que él estaría dispuesto a volver a soportarlo todo con tal de recuperar algo de su presencia. O tal vez Blobby sea la soledad misma.Este video nos sensibiliza a todos con la realidad la vejez, aquella realidad que nos espera a todos. Nos ayuda a saber valorar y apreciar los diversos dones que Dios pone en nuestras vidas, como la salud y las amistades, y nos lleva a recordar que nuestra caridad cristiana se tiene que vivir especialmente con los más frágiles y necesitados.
¿Cómo nos relacionamos con nuestros abuelos?
DIMARTS 9 de FEBRER de 2021
De vez en cuando es necesario ponernos rojos y asumir que no somos tan buenos hermanos o amigos como pensábamos. Si somos honestos, en muchas de nuestras relaciones el saldo sale negativo. Unas veces es cosa de uno y otras de los dos, pero la realidad se impone y no cuidamos a nuestra gente tanto como deberíamos.
Perdemos la fuerza por la boca queriendo vivir a fondo y tiramos el partido en los detalles más tontos. No se trata de echar la culpa a la tecnología, sino de asumir que en ocasiones olvidamos el sentido de lo importante. AMAR..., ESO ES LO IMPORTANTE.
DILLUNS 8 de FEBRER de 2021
«Dona’m, Senyor, una bona digestiói, no cal dir-ho, alguna cosa per digerir.
i el bon humor que ens cal per mantenir-la.
Dona’m una ànima sana, Senyor,
que tingui sempre davant dels ulls
allò que és pur i bo,
perquè no s’escandalitzi davant del pecat, sinó que trobi la manera de remeiar-lo.
Dona’m una ànima, Senyor,
que no conegui l’avorriment,
ni el remugueig ni el ploricó ni la queixa, i no em deixis prendre gaire seriosament aquesta cosa que es fica per tot arreu que anomenem el Jo.
Dona’m, Senyor, el sentit de l’humor:
Fes-me capaç de riure d’un acudit,
perquè sàpiga treure una mica d’alegria de la vida i la pugui compartir amb els qui m’envolten. Amén.»
Dit aixó, us recordo que el posar el video de pastoral no és opcional. En la mesura del possible s'ha de posar cada dia. Gràcies a tots aquells/es que el posseu!
DIVENDRES 5 de FEBRER de 2021
DIJOUS 4 de FEBRER de 2021
DIMECRES 3 de FEBRER de 2021
DIMARTS 2 de FEBRER de 2021
- Hoy la Iglesia celebra la Jornada de la Vida Consagrada. A lo mejor te preguntas: ¿Y eso... qué es?. Hay personas que han encontrado y encuentran sentido pleno a su vida dedicándola y entregándola a Dios y a los demás. Son sacerdotes, religiosos y religiosas.
- En el colegio Sant Miquel, hay sacerdotes que han entregado su vida a Dios, viven en Comunidad y dedican su vida a vuestra educación junto con muchos profesores laicos. Han encontrado su VOCACIÓN y viven con sencillez, fe y alegría la entrega de su vida.
DILLUNS 1 de FEBRER de 2021
Mc 1,21b-28. A Jesús las palabras le salían del alma y con ellas tocaba el corazón de mucha gente. Le seguían porque su palabra y vida les abría las ventanas de sus pequeñas vidas. Le escuchaban porque su horizonte vital se ampliaba hasta el infinito. Hoy podemos preguntarnos dónde ponemos nuestra atención y mente y si dejamos que su Palabra nos llegue adentro.
SETMANA DE LA PAU - DIVENDRES 29 de gener de 2021
- Dijous 28 de gener de 2021- Ja està feta la manualitat a sobre de la cartolina negra?
Doneu-nos, Senyor, la veritable pau:
aquella pau que ens fa estar reconciliats
amb vós, Pare, i amb nosaltres mateixos
i amb el nostre entorn.
Doneu-nos, Senyor, aquella pau
que neix d’un cor bo i d’un esperit recte.
Doneu-nos la pau que neix
de l’acceptació dels propis límits,
de la confiança mútua,
del respecte a les diferències,
de la voluntat de coincidència,
de la capacitat de sofriment i de perdó,
de la disponibilitat per al diàleg
i el treball amb els altres…
Doneu-nos, Senyor, la vostra Pau:
una pau que ens faci actius, tolerants,
creadors, lliures, justos, alegres
i persones d’esperança.
Us ho demanem per Crist Senyor nostre.
Amén.
aquella pau que ens fa estar reconciliats
amb vós, Pare, i amb nosaltres mateixos
i amb el nostre entorn.
Doneu-nos, Senyor, aquella pau
que neix d’un cor bo i d’un esperit recte.
Doneu-nos la pau que neix
de l’acceptació dels propis límits,
de la confiança mútua,
del respecte a les diferències,
de la voluntat de coincidència,
de la capacitat de sofriment i de perdó,
de la disponibilitat per al diàleg
i el treball amb els altres…
Doneu-nos, Senyor, la vostra Pau:
una pau que ens faci actius, tolerants,
creadors, lliures, justos, alegres
i persones d’esperança.
Us ho demanem per Crist Senyor nostre.
Amén.
SETMANA DE LA PAU - Dimecres 27 de gener de 2021
SETMANA DE LA PAU - Dimarts 26 de gener de 2021
Durant aquests dies anem a preparar la Jornada escolar de la no-violència i la pau, proposant alguns textos de Gandhi, el profeta de la no-violència que va trobar una inspiració profunda en la vida i el missatge de Jesucrist. Per a ell, el nucli de l'evangeli i l'arrel de l'actitud pacífica i pacificadora, era a les benaurances evangèliques.
"La no-violència no consisteix a renunciar a tot tipus de lluita contra el mal. La no-violència, tal com jo la concebo, és, per contra, una lluita més activa i real contra el mal que la llei de talió, la mateixa naturalesa desencadena un creixement de perversitat. Per lluitar contra l'immoral jo crec en l'oposició mental i, per tant, moral. El que jo pretenc és doblegar per complet l'espasa del tirà, però no fent-la xocar contra una espasa més afilada, sinó enganyant la seva expectativa que cerca presentar-me una resistència física. El que trobareu en mi serà una resistència de l'ànima que escaparà a la seva constricció. Aquesta resistència, en un primer moment, l'encegarà, i més tard l'obligarà a ajupir-se. I el fet d'ajupir-se no humiliarà l'agressor, sinó que l'elevarà. Es pot afirmar, per tant, que això seria un estat ideal ". Pau i no-violència - Gandhi
SETMANA DE LA PAU - Dilluns 25 de gener de 2021
Bon dia a tots, el proper divendres, si Déu vol, celebrarem la festa de la pau al pati del claustre per cursos. Ja us direm la col.locació. Avui dilluns, us informem que tot els alumnes del col·legi, dins de l'hora de religió, haureu de fer un cartell amb un dibuix.
INFANTIL: cartell amb un cor.1r, 2n, 3r d'EP: cartell amb una mà.4t, 5è, 6è d'EP: cartells amb un somriure.1r i 2n d'ESO: cartells amb la inicial en gran, d'una paraula relacionada amb la pau.3r i 4t d'ESO: cartells amb un colom de la pau.
Amb tots els vostres cartells, el divendres farem un gran mural de la PAU.
Tots els dies s'ha de fer la pau. Esforcem-nos aquesta setmana per treballar per la pau al cole, a casa, amb els amics, amb la familia.
«Tots desitgem la pau; moltes persones la construeixen cada dia amb petits gestos; molts pateixen i suporten pacientment la fatiga d’intentar edificar-la». El 2021, comprometem-nos amb la nostra pregària i acció a ser persones que apartin del seu cor, de les seves paraules i dels seus gestos la violència, i a construir comunitats no violentes, que tinguin cura de la casa comuna. «Res no és impossible si ens dirigim a Déu amb la nostra pregària. Tots podem ser artesans de la pau».
DIVENDRES 22 de gener de 2021
Li van preguntar: "Mestre, on vius?".
No podem viure totes les vides ni experimentar-ho tot. Toca, de vegades, prendre decisions. Apostar per unes històries i no per unes altres. Tancar portes al darrere quan t'endinses per camins nous. Toca acceptar que un no pot ser el personatge de tots els contes, sinó que vivim només una vida. I tu ens ensenyes que així està bé.
DIJOUS 21 de gener de 2021
DIMARTS 19 de gener de 2021
Comencem la Setmana de Pregària per la Unitat dels Cristians

La Setmana de Pregària per la Unitat dels Cristians, que generalment es celebra del 18 al 25 de gener, és una de les principals iniciatives periòdiques de caràcter mundial dirigides a fomentar la unitat visible entre els cristians, i constitueix per a moltes persones l'única experiència important de pregària ecumènica. Durant aquests dies l'Església té una preocupació: demanar i pregar per la unitat dels cristians i del món.
Des del començament fins avui dia l'Església fundada per Jesús s'ha dividit formant diferents grups: catòlics, protestants, anglicans, ortodoxos ... També el nostre món està dividit. Són nombrosos els partits polítics, associacions o idees que, de vegades, viuen en un enfrontament continu i violent. Davant aquest món, els cristians hem de donar suport a la unitat, treballar per fer-la possible entre els tots els homes, començant per aquells que creiem en Crist i vam rebre el mateix baptisme. Per això pregarem aquesta setmana al Senyor per la unitat dels homes en un mateix amor, que no vol dir "uniformitat" sinó vida i treball en comú pel bé de tots.
Oració tots junts:
Pare nostre, que esteu en el cel:
Sigui santificat el vostre nom.
Vingui a nosaltres el vostre regne.
Faci's la vostra voluntat,
així en la terra com es fa en el cel.
El nostre pa de cada dia,
doneu-nos, Senyor, el dia d'avui.
I perdoneu les nostres culpes,
així com nosaltres perdonem els nostres deutors.
I no permeteu que nosaltres caiguem en la temptació,
ans deslliureu-nos de qualsevol mal.
Amén

La Setmana de Pregària per la Unitat dels Cristians, que generalment es celebra del 18 al 25 de gener, és una de les principals iniciatives periòdiques de caràcter mundial dirigides a fomentar la unitat visible entre els cristians, i constitueix per a moltes persones l'única experiència important de pregària ecumènica. Durant aquests dies l'Església té una preocupació: demanar i pregar per la unitat dels cristians i del món.
Des del començament fins avui dia l'Església fundada per Jesús s'ha dividit formant diferents grups: catòlics, protestants, anglicans, ortodoxos ... També el nostre món està dividit. Són nombrosos els partits polítics, associacions o idees que, de vegades, viuen en un enfrontament continu i violent. Davant aquest món, els cristians hem de donar suport a la unitat, treballar per fer-la possible entre els tots els homes, començant per aquells que creiem en Crist i vam rebre el mateix baptisme. Per això pregarem aquesta setmana al Senyor per la unitat dels homes en un mateix amor, que no vol dir "uniformitat" sinó vida i treball en comú pel bé de tots.
Oració tots junts:
Pare nostre, que esteu en el cel:
Sigui santificat el vostre nom.
Vingui a nosaltres el vostre regne.
Faci's la vostra voluntat,
així en la terra com es fa en el cel.
El nostre pa de cada dia,
doneu-nos, Senyor, el dia d'avui.
I perdoneu les nostres culpes,
així com nosaltres perdonem els nostres deutors.
I no permeteu que nosaltres caiguem en la temptació,
ans deslliureu-nos de qualsevol mal.
Amén
DILLUNS 18 de gener de 2021
Cadena de Bondades - N.F.T.W. feat Grilex Prod by JeriAndCoBeats
DIVENDRES 15 de gener de 2021
DIJOUS 14 de gener de 2021
DIMECRES 13 de gener de 2021
DIMARTS 12 de gener de 2021
Porque sabe mezclar el drama y la comedia sin caer en exceso en ninguno de los dos ámbitos. Así sabe intercalar momentos divertidos con otros de una profunda ternura que llevan a desprender alguna lágrima.
Porque habla de algo tan humano como son las diferentes maneras de vivir las dificultades y los duelos que trae la vida, así como el en quién o en qué se apoya cada persona para sobrellevarlos.
Por la música. Porque se presenta, junto al canto, como eterna compañera de los diferentes estados de ánimo y altibajos de la vida. Siempre sabiendo aportar lo que uno necesita: consuelo en la tristeza, euforia en la emoción, alegría en la celebración, hondura en lo solemne, coraje ante lo difícil, unión en la amistad…
Porque ayuda a poner el foco en lo importante. Por encima de las apariencias, éxitos y triunfos, le película tiene un argumento que ayuda a no dejarse cegar por el brillo de lo efímero para dar valor a la hondura de lo que realmente importa y da sentido.
En un momento dice un personaje sobre su hijo difunto: «Parece que su vocación era hacer reír a todo el mundo». Es una bonita expresión de lo que sería el sentido de la vida y la vocación de una persona: ¿Sabrías definir la tuya?¿Cual crees que puede ser tu vocación?
DILLUNS 11 de gener de 2021
Bon dia i Feliç any!
Des d’Escoles amb Cor us desitgem un bon any 2021. Que aquest any que just iniciem ens porti salut, esperança, compromís i solidaritat amb les persones que pateixen.
Ens plau adjuntar-vos un diploma de reconeixement i agraïment per la vostra implicació en la campanya de Nadal. Ja us ho vàrem dir i us ho reiterem:
MOLTES I MOLTES GRÀCIES PER SER UNA ESCOLA AMB COR.
DIVENDRES 18 de desembre de 2020
DIJOUS 17 de desembre de 2020
DIMECRES 16 de desembre de 2020
DIMARTS 15 de desembre de 2020
DILLUNS 14 de desembre de 2020
PROFES EXPLIQUEU LA MANERA DE PORTAR ALIMENTS!!!!!
DIMECRES 9 DE DESEMBRE DE 2020
DIVENDRES 4 DE DESEMBRE DE 2020
AHIR DIJOUS, ERA EL DIA INTERNACIONAL DE LES PERSONES AMB DISCAPACITAT. La inspiració en la composició de Senzillament t'estimo ve pel meu cosí Marc, que pateix una paràlisi cerebral. El Marc és tan tendre... no pot parlar però els seus ullets sempre brillen per a tothom i això fa que tot sigui únic al seu voltant.DIJOUS 3 DE DESEMBRE DE 2020
DIMECRES 2 DE DESEMBRE DE 2020
DIMARTS 1 DE DESEMBRE DE 2020Adviento es ponerse en camino con quien un día vio salir esa misma estrella en el Oriente.
Es compartir, intuir, desesperar y avanzar, desafiando a esa niebla espesa y a esas nubes negras que se ciernen sobre todo.
Es seguir caminando, adentrado en la oscuridad, siendo a veces farol de quien duda y otras dejando que sea él quien ilumine tu camino.
Es avanzar entre las ruinas de un pasado tan glorioso y anhelado como mitificado, hacia un futuro tan verdadero como dudado.
Es detenerse a abrevar en aquellos lugares que son fuentes para el alma cansada, y sentir allí el apoyo de quienes bebieron y se regeneraron antes en esas aguas.
Es seguir avanzando, soltando el lastre que anida en el alma y roba la fuerza a la esperanza.
Es asumir que el camino no acaba y que el anhelado destino no llega, pero también constatar que, en la negrura, la estrella sigue brillando porque la tiniebla no puede apagarla.
Adviento es, en definitiva un camino en el que, al desempolvar una palabra y dejarla latir se vuelve a escuchar un nombre que es promesa: Emmanuel, Dios con nosotros.
DILLUNS 30 DE NOVEMBRE DE 2020
DIVENDRES 27 DE NOVEMBRE DE 2020
DIJOUS 26 DE NOVEMBRE DE 2020
La muerte de Diego Armando Maradona, es el lamento por un ídolo de juventud de muchos, por la pérdida de una persona de la que tenemos más recientes sus desaciertos y dificultades que los logros de una carrera deportiva meteórica.
En Argentina ha muerto un ídolo nacional, un héroe que marcó a varias generaciones y, pese a los errores posteriores, ha seguido siendo un referente nacional en un país en el que el fútbol es religión y Maradona, un «dios». Ojalá la magia con la que hizo vibrar a varias generaciones y a todo un país, y casi un continente, prevalezca sobre las últimas imágenes que tenemos de él.
Quizás la grandeza futbolística de Maradona, y a la vez sus graves problemas, vinieron por reconocer que su extraordinaria habilidad con un balón en los pies era capaz de hacer feliz a mucha gente, y por intentar mantenerse ahí arriba. Pero esa responsabilidad le sobrepasó, y la vida fuera del campo, fuera del lugar donde se sentía fuerte y maravillosamente capaz, se le hizo cuesta arriba en muchos momentos.
No siempre la fama es una buena compañera de camino, porque nos hace perder de vista nuestros pies de barro, la fragilidad que se esconde tras la gloria de los éxitos. Aunque en algún momento «el Pelusa» pudo reconocer sus problemas y saber que era algo más que una «máquina de felicidad», como él mismo dijo en alguna ocasión.
DIMECRES 25 DE NOVEMBRE DE 2020
LA SOLUCIÓ AL JEROGLIFIC D'AHIR ERA: VILLANCICO
L’inici de l’Advent ve precedit, com ja comença a ser habitual, per un nou Black Friday («Divendres negre»). Fa uns anys, gairebé ningú coneixia aquesta tradició nord-americana; ara inaugura la temporada de compres nadalenques.
Milers de persones surten al carrer amb un únic objectiu: trobar les millors ofertes. La bogeria d’aquest dia és tan gran, que, fins i tot, hi ha persones que agafen un dia de festa per poder anar a comprar, ja que no poden resistir-se a les temptadores ofertes. Comença la cursa, una autèntica aventura.
Es registren llargues cues de persones a la recerca de preus irresistibles que omplen carrers i centres comercials. Fins i tot, hi ha persones que acampen fora dels comerços per ser els primers. Tot això, per estalviar uns euros. Els compradors aguanten estoicament hores el seu torn per arribar a la caixa, on buiden la targeta de crèdit i omplen bosses i bosses de més coses de les que havien previst. Arriben a casa esgotats, però satisfets, sense sospitar que algunes botigues ofereixen productes de menor qualitat o de temporades anteriors. El fi de «vendre a qualsevol preu» justifica els mitjans.
Mentre uns viuen la bogeria del consumisme, uns altres surten al carrer buscant una altra mena d’oportunitats; aconseguir-les també serà una gran aventura. Els espera un dia ple d’emocions, perquè no saben on ni com poden trobar el que necessiten. És probable que no aconsegueixin res. Aquests aventurers són els pobres de la nostra societat. Per a ells, tots els dies són Black Fridays, dies foscos, perquè cada dia han de buscar-se la vida. Alguns, faci fred o faci calor, aguanten estoicament llargues cues per ser atesos o trobar un plat en un menjador social. Tot per estalviar uns euros i, si tenen sort, també poden trobar gangues comestibles: iogurts a punt de caducar, fruita amb mal aspecte… Arriben a casa (els que la tenen) esgotats, però també satisfets d’haver aconseguit alguna cosa. L’endemà els espera una altra aventura plena d’emocions.
Iniciatives com el Black Friday contribueixen a normalitzar un consum exagerat, a consumir per consumir, no per necessitat, i aquesta és la tendència general.
Benvolguts, hem de reflexionar sobre el consum. No es tracta de renunciar a consumir, sinó de comprar el realment necessari, de comprar per al que sí que ho necessita. Crec que en aquest inici del temps d’Advent seria bo dedicar una mica de temps diari a plantejar-nos una vida més sostenible, amb un consum més responsable i solidari. Com va dir Santa Teresa de Calcuta: «La pobresa no la va fer Déu, la fem tu i jo quan no compartim el que tenim».
DIMARTS 24 DE NOVEMBRE DE 2020
DILLUNS 23 DE NOVEMBRE DE 2020
Otra vez llega el Adviento, y seguro que alguno pensaréis... ¿OTRA VEZ PACHI?
Uno puede acoger este tiempo desde la rutina (un año más, ahora toca repetir las palabras, el 'Ven, Señor', la espera...); o hacerlo abriéndose a la sorpresa. ¿Qué nos traerá como llamada, como posibilidad, como grito para despertarnos? ¡Ábrete a lo nuevo!
DIMECRES 18 DE NOVEMBRE DE 2020
Nietszche se dedicó a criticarnos (a los católicos) cuando nos decía que: "el cristiano es como un camello, que cargando con una enorme joroba se dirige hacia el terrible desierto. Al ser el Reino de Dios una mentira, el cristiano carga con tantas creencias durante su vida que en realidad no vive. Sufre. Tiene un espíritu de esclavo".
Lo más lamentable, es que cuando alguien no está convencido, y no hace las cosas por convicción, por amor, sí llega a ser como un camello.
Cuando imitamos al rebaño, es como ir vagando por el desierto, buscando agua para saciarnos, sin encontrarla. Siguiéndole la corriente a los demás, buscando plenitud en lo vacío. Dejando atrás nuestros deseos, con tal de encajar en un estereotipo, nos volvemos esclavos.
Pero te aseguro que un auténtico cristiano, que sirve a los demás, que tiene a Cristo como centro de su vida, realmente es feliz y cualquier sufrimiento es insignificante con la recompensa que Dios nos da. ¡Y justo la clave está en que podemos gozar del Reino de Dios desde ahora! Nietszche nunca lo pudo entender por qué no tenía una relación con Él que le permitiera disfrutar de los beneficios de formar parte de Su Reino.
DIMARTS 17 DE NOVEMBRE DE 2020
SOLO POR AMOR
DILLUNS 16 DE NOVEMBRE DE 2020
DIVENDRES 13 de novembre de 2020
Hoy quiero compartiros una de las canciones más tiernas y entrañables que he escuchado últimamente. Se llama «Piedra Libre» y es la última canción del cantante argentino Abel Pintos.
Abel Pintos dedica esta canción a su hijo que estaba a punto de nacer y habla de cómo se descubre a sí mismo en este nuevo rol de padre.
Me conmovió mucho ver a un hombre que espera a su hijo con tanta ilusión. Y al mismo tiempo me llamó la atención cómo la canción refleja que como seres humanos estamos hechos para donarnos a los demás.
Como dice la «Evangelii Gaudium» 10: «La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad». Todos, desde la vocación específica que tenemos, estamos hechos para entregar la vida, para amar y para vivir por el otro.
Puede ser desde el matrimonio, desde una vida sacerdotal o consagrada, siendo padres y madres espirituales, desde una profesión o desde una vocación de laicos. ¡Todos estamos hechos para dar la vida!
Por eso, a través de esta canción quiero seguir profundizando sobre esta realidad tan contracultural, recordemos que somos más humanos cuando descubrimos que nuestra vida es para otro y no para encerrarnos en nosotros mismos.
DIJOUS 12 de novembre de 2020
"Serem més forts" és la cançó que dona vida a l'espot de La Marató d'aquest any. Una composició original de Jordi Cubino interpretada pels cantants Miki Núñez, Suu, Elena Gadel, Lildami, Gemma Humet, Antonio Orozco, Nina, Dyango, Marina Prades, Eduard Costa, Joan Garrido, Sicus Carbonell, Ferran Massaguer, Joan Rovira, Ju, Aiala, David Busquets i Sara Terraza; i els grups Buhos, Las Migas, Doctor Prats, La Follie, Maruja Limón i Els Catarres. Un cant a l'esperança i a la força col·lectiva en aquests moments tan complicats per la pandèmia.DIMECRES 11 de novembre de 2020
Roto me siento, cuando otros me rechazan sin atreverse a conocerme. Roto me siento, cuando busco consuelo en mis seres queridos, pero no lo encuentro. Roto me siento cuando parece que mi amor o mis logros, no son suficientes. Cuando clamo a Dios por una respuesta, pero en lugar de ello, solo me martilla el silencio.
Cuánto añoramos todos en nuestro interior, el abrazo de Jesús. Cuánto quisiéramos que llegara así como en este corto, a abrazarnos con fuerza, a unir lo que estaba roto, a sanar lo que dolía, a curar lo que lastimaba, a hacer brillar lo que antes permanecía en penumbra.
El corto termina con esta hermosa frase: «Jesús vino para amarte y restaurar tu corazón roto».
Así que hoy en medio de la oración, cuando estés solo o te vayas a dormir, confiésale en secreto que necesitas de su amor. Que estás harto de buscar y no encontrar, de perseguir y no alcanzar, que te sientes cansado, que se te agotan las fuerzas, pero que esperas que haya espacio en su insondable corazón.❤️
DIMARTS, 10 de novembre de 2020
Suena el despertador, nos levantamos ya cansados, un nuevo día, ¡¡buff!! Que pereza… es martes, ojalá llegue el fin de semana ya… ¡Nooo! ¡¡No podemos vivir así!! La vida se nos regala para vivirla en abundancia ¡Para vibrar cada día y disfrutar de todas las cosas buenas que ella tiene! La vida tiene un tesoro escondido que tenemos que descubrir. No podemos dejar que pase un solo día de nuestra vida sin que algo pase, no podemos vivir nuestro día a día solamente pensando en el fin de semana.
Pero, ¿como hacerlo?, ¿cómo vivir una vida que tenga sentido?, ¿cómo disfrutar con todo lo que hacemos? En verdad, parece imposible vivir apasionados todos los días de nuestra vida. Sin embargo, si nos paramos un poco a pensar descubrimos rápidamente que hay una "fórmula mágica" que lo cambia todo: la sonrisa. Sonreír es el arma que transforma lo malo en bueno, ¡sonreír puede cambiarte la vida!
Imagínate un mundo en el que la gente se levantase sonriendo en el día a día; con ganas de disfrutar la vida, sonriendo para intentar hacer de este mundo un lugar mejor. Porque aquí esta la clave: ¡la sonrisa es contagiosa! Si uno sonríe, hace sonreír, hace que las personas de tu alrededor descubran que somos humanos, que no podemos simplemente 'sobrevivir' en nuestro día a día. Porque estamos llamados a 'vivir intensamente' todos los días, aprovechándolos para intentar hacer de este mundo un lugar un poco mejor. ¡Sonreír es el propósito de la vida!
Por eso Jesús en las bienaventuranzas, nos recuerda como nuestra fe nos invita a vivir intensamente tratando de mejorar la vida de las personas que nos rodean, utilizando en todo momento esta fórmula mágica: ¡estad alegres y contentos! No dejéis de sonreír, contagiad esa alegría que hace que la gente disfrute de la vida disfrutando del día a día. Convertíos en personas que cuando os miren se pregunten: ¿por qué esté siempre vive tan feliz y no para de sonreír?, ¿quién es el motor de su 'sonrisa'?
DILLUNS, 9 de novembre de 2020
DIVENDRES, 6 de novembre de 2020
DIJOUS, 5 de novembre de 2020
DIMECRES, 4 de novembre de 2020
Y tú ¿eres feliz?

¿Lo eres? ¿Por qué? ¿Durante cuánto tiempo?. Y ¿qué es para ti la alegría? ¿Qué implica que estés alegre?.
Demasiadas preguntas y poco tiempo para responderlas ¿no crees?, ¿no ves que en tu día a día corres más que las agujas de tu reloj? Ahora que lees esto párate, descansa, y piénsalo aunque sea un rato.
Para ser feliz es necesario, no digo tan solo importante, sino necesario, amar. Amarme a mi, amar al de al lado y por supuesto amar al amor de los amores, a Dios. No te has preguntado nunca ¿por qué este mundo no te llena? ¿Por qué aquello que parecía llamarse felicidad es momentánea y al día siguiente ya se ha esfumado? ¿Por qué tu corazón no descansa en paz, por qué no está lleno? Y contestará tu subconsciente, yo si soy feliz…ya, ¿siempre? O solo de lo que te llenan las alegrías de ojalata?.
La alegría con mayúsculas es Jesús, y hasta que tu corazón no descanse en Él no serás feliz. Puedes empeñarte en negarlo, o en hacer oídos sordos , pero eso no le quitará veracidad a la frase, lo siento.
Hemos sido creados para amar y por amor, y solo amando estaremos plenos, puede sonar como una ñoñería, pero es algo muy serio. ¿Acaso no mendigas amor cada día? Que te aprueben, que te quieran, que te cuiden, que te mimen, que se preocupen por ti, que te ayuden…. Sin amor nada somos y sin amor a ningún sitio llegaremos.
El amor es la base y el pilar de nuestra alegría y en definitiva de nuestra felicidad. Y esa alegría nace del trato íntimo con Dios, trato íntimo, no obligado, o por cumplimiento o a desgana, no. Porque no se puede amar a alguien que no se conoce, y no puedes amar a Jesucristo si ni siquiera Le dedicas un minuto de tu tiempo.
¿De que tienes miedo? ¿Por qué no le dejas entrar? Si bien sabes que Él va a ser motivo de tu alegría y va a ser el causante de que vivas una vida feliz. ¿De qué tienes miedo? De que te cambie el corazón? De que haga reformas en tu interior y te levante de esa vida cómoda? De que te exija poner la voluntad? ¿De que te cambie los planes?. El amor es una acto de voluntad, de querer querer, y lo sabes, pero tú sigues poniendo ese muro, nos han hablado muchas veces de Dios, de hacer oración , de ir a misa…. Pero sigue habiendo un muro, tu muro, no el Suyo.
Es mas sencillo de lo que parece, no te das cuenta de que Dios te quiere tal y como eres, que te conoce mejor que tu mismo, y que ama hasta tus tontunas de niño pequeño. Hasta que no quieras ponerte delante de Dios y aceptar humildemente que quieres hacer su voluntad porque sabes con certeza que eso te hará feliz, no esperes estar alegre ni ser feliz todos y cada uno de tus días, no lo esperes.
Aquí tienes las instrucciones, instrucciones para una vida llena y una felicidad asegurada: Ponte delante de Dios, quítate tus adornos, no los necesitas, y abre la puerta de tu corazón quita el candado y hazle pasar, lleva tiempo esperando sonriente a que le abras.
"Para ser feliz Él tiene que crecer en mí y yo menguar"

¿Lo eres? ¿Por qué? ¿Durante cuánto tiempo?. Y ¿qué es para ti la alegría? ¿Qué implica que estés alegre?.
Demasiadas preguntas y poco tiempo para responderlas ¿no crees?, ¿no ves que en tu día a día corres más que las agujas de tu reloj? Ahora que lees esto párate, descansa, y piénsalo aunque sea un rato.
Para ser feliz es necesario, no digo tan solo importante, sino necesario, amar. Amarme a mi, amar al de al lado y por supuesto amar al amor de los amores, a Dios. No te has preguntado nunca ¿por qué este mundo no te llena? ¿Por qué aquello que parecía llamarse felicidad es momentánea y al día siguiente ya se ha esfumado? ¿Por qué tu corazón no descansa en paz, por qué no está lleno? Y contestará tu subconsciente, yo si soy feliz…ya, ¿siempre? O solo de lo que te llenan las alegrías de ojalata?.
La alegría con mayúsculas es Jesús, y hasta que tu corazón no descanse en Él no serás feliz. Puedes empeñarte en negarlo, o en hacer oídos sordos , pero eso no le quitará veracidad a la frase, lo siento.
Hemos sido creados para amar y por amor, y solo amando estaremos plenos, puede sonar como una ñoñería, pero es algo muy serio. ¿Acaso no mendigas amor cada día? Que te aprueben, que te quieran, que te cuiden, que te mimen, que se preocupen por ti, que te ayuden…. Sin amor nada somos y sin amor a ningún sitio llegaremos.
El amor es la base y el pilar de nuestra alegría y en definitiva de nuestra felicidad. Y esa alegría nace del trato íntimo con Dios, trato íntimo, no obligado, o por cumplimiento o a desgana, no. Porque no se puede amar a alguien que no se conoce, y no puedes amar a Jesucristo si ni siquiera Le dedicas un minuto de tu tiempo.
¿De que tienes miedo? ¿Por qué no le dejas entrar? Si bien sabes que Él va a ser motivo de tu alegría y va a ser el causante de que vivas una vida feliz. ¿De qué tienes miedo? De que te cambie el corazón? De que haga reformas en tu interior y te levante de esa vida cómoda? De que te exija poner la voluntad? ¿De que te cambie los planes?. El amor es una acto de voluntad, de querer querer, y lo sabes, pero tú sigues poniendo ese muro, nos han hablado muchas veces de Dios, de hacer oración , de ir a misa…. Pero sigue habiendo un muro, tu muro, no el Suyo.
Es mas sencillo de lo que parece, no te das cuenta de que Dios te quiere tal y como eres, que te conoce mejor que tu mismo, y que ama hasta tus tontunas de niño pequeño. Hasta que no quieras ponerte delante de Dios y aceptar humildemente que quieres hacer su voluntad porque sabes con certeza que eso te hará feliz, no esperes estar alegre ni ser feliz todos y cada uno de tus días, no lo esperes.
Aquí tienes las instrucciones, instrucciones para una vida llena y una felicidad asegurada: Ponte delante de Dios, quítate tus adornos, no los necesitas, y abre la puerta de tu corazón quita el candado y hazle pasar, lleva tiempo esperando sonriente a que le abras.
"Para ser feliz Él tiene que crecer en mí y yo menguar"
DIMARTS, 3 de novembre de 2020
DILLUNS, 2 de novembre de 2020
Jesús, estos días hemos recordado a nuestros santos y a nuestros difuntos. Los primeros nos señalan un camino, el camino de la felicidad; nos hablan de una Historia… tu Historia; los segundos, nuestros difuntos, nos recuerdan que esa Historia ese camino está enraizado en mil historias y detalles particulares y concretos.
Honrar a nuestros santos, recordar a nuestros difuntos significa honrar nuestra historia, sentirnos orgullosos de ella. Supone decirles a todos los que nos precedieron: “no te olvido; y no te olvido porque has sido y eres importante en mi vida…” pues de alguna manera Tú me hablas a través de ellas.
SETMANA DELS SANTSMolt aviat celebrarem la Solemnitat de Tots Sants i la Commemoració dels Fidels Difunts. Les dues festes ens presenten el goig de la nostra esperança en la resurrecció.
A quin Sant o Santa coneixes?, per què és sant? Saps com va viure, què va fer per ser sant? Tens algun patró?
Aquesta setmana coneixerem alguns d'ells...
DIVENDRES 30/10/2020
TOTS SANTS
DIJOUS 29/10/2020Edith Stein: De atea a morir como religiosa carmelita en la cámara de gas de Auschwitz
DIMECRES 28/10/2020Conoce la emotiva historia de José Sánchez Del Río, el niño mártir que dio la vida por defender la fe en tiempos de la persecución religiosa en 1926-29, en México.
DIMARTS 27/10/2020Chiara Luce Badano, beataLos padres de Chiara la recuerdanhoras antes de su beatificación
DILLUNS 26/10/2020Mateo Farina, Este joven de 18 años va camino a la santidad. Le encantaba hablar de Dios, contagiaba la alegría como un virus y no dejó que la enfermedad frenara su alegría.
SETMANA DEL DOMUND
VIDEO PARA LA TUTORIAde Pastoral de la semanaDuración: 23 min
REFLEXIÓN:«Señor, me da miedo lo desconocido, me veo insignificante y débil, pero me fío de Ti, que me amas y has querido contar conmigo para llegar al corazón de otros. Aquí estoy, envíame.
Tú puedes hacer de mí un cristal que te transparente ante quienes no te conocen, ante quienes sufren la injusticia, el dolor, la enfermedad, la pobreza, el hambre de pan, el hambre de Vida. Aquí estoy, envíame.Sobretodo, hazme misionero en mi casa, con mi familia, con mis amigos. Que puedan conocer a Jesús, con mis actos, con mi forma de hablar y de actuar con los demás.
DOMUNDJueves, 22 de octubreJOSEP MARIA GRAN
VIDEO 2 - Semana DOMUND2€ EL SUEÑO DE UN FUTURO MEJOR¡Compartimos con vosotros el vídeo que nos han preparado nuestras Ruth, Enci y Miriam como cierre de sus experiencias en un campo de misión! Haciendo de voluntarias
VIDEO 1 - Semana DOMUND Mira este vídeo y piensa quién estuvo contigo. Fíjate en lo que cuentan los protagonistas y haz tú lo mismo. No olvides preguntarte... ¿Estuvo Dios conmigo?
REFLEXIÓN:
Tú puedes hacer de mí un cristal que te transparente ante quienes no te conocen, ante quienes sufren la injusticia, el dolor, la enfermedad, la pobreza, el hambre de pan, el hambre de Vida. Aquí estoy, envíame.
Divendres 16/10/2020
Dijous 15/10/2020
Dimecres 14/10/2020
Todos tenemos momentos donde sentimos que las fuerzas van disminuyendo. Tenemos sed de un buen descanso o nos sentimos con las fuerzas justas para enfrentar los desafíos que nos proponen en este momento.
Entonces, ¿por qué elijo compartirte esta canción sobre la realidad tan difícil sobre los migrantes? ¿Por qué elijo abrir mi corazón a esta nueva realidad? Estas preguntas se me venían a la mente cuando estaba escuchando esta canción de Nach y Juanes.
El video, fue hecho para concienciar, para abrir el corazón a esta situación. Me ayuda ver los rostros de personas concretas: jóvenes, niños, adultos, familias, ancianos. Para darme cuenta que son personas con historias, con sueños, con la misma dignidad que cualquiera de nosotros.
Ellos están pasando por esto, intentando salir de las dificultades de sus países, buscando una vida mejor. Te invito a hacer el ejercicio de salir un poco de lo que estás viviendo en este momento para pensar lo que cada una de estas personas está experimentando.
Recibe en tu corazón cada uno de los rostros, cada una de las historias que podemos ver en estas escenas.
Dimarts 13/10/2020
Divendres 9/10/2020
Dijous 8/10/2020
Hi ha gent que ha decidit aixecar l'esperit a altres. Hi ha gent que tria compartir bones estones en compte de crear moments dolents. Hi ha gent que no afegeix bronca a l'ambient. Hi ha gent capaç de fer que altres treguin la música de dintre. I així, a poc a poc, es va formant comunitat. Tant de bo la vida fos convertir qualsevol matí en festa inesperada.
Dimecres 7/10/2020
10 maneras sencillas de decir «te amo».
¿Te atreves a decir una de ellas a alguien?
Dimarts 6/10/2020
Ayer volví a ver a Juan
Ayer volví a ver a Juan.
No sé, me impresiona mucho su mirada, abatida, triste, de petición. Me lo encuentro todos los días a la puerta. Siempre con un gesto sencillo, con su mano dispuesta. Rostro de necesidad. Mano que pide sencillez.
De repente, sentado en mi sitio, en el silencio, recuerdo las palabras del evangelio. Aquella invitación de Jesús, fíjate y atiende, a los gestos pequeños. A fijar la mirada en la viuda. En la moneda. En el gesto.Algo de esto tiene vivir desde la limosna. Que somos invitados a dar, pero dar supone renunciar a algo propio. A lo mío. Dar es caer en la cuenta de yo también puedo. Ofrecerse. La propuesta ahora me parece más clara que antes. No se trata de dar mucho, sino de darlo todo. Lo que se tiene, no lo que me sobra. Es poner algo de misericordia en lo que se vive. Una mirada que sabe leer entre líneas, que está atenta a la sed de compasión de aquellos que te rodean. Una forma de relacionarse con los otros de otra manera. No es un dar y recibir continuo. Sino que se trata de hacer a los otros partícipes de lo mío. Compartir lo que tengo. No es sacar de la bolsa, sino sacar del corazón. Expresión de un amor.
Dilluns 5/10/2020
Beatificación 10 de Octubre del 2020
Divendres, 2/10/2020
Avui, dediquem la pregària a aquests joves que ahir van dir SÍ, a seguir a Jesús. La Confirmació no només és per a si mateix, sinó per ajudar al creixement dels altres. Només així, obrint-nos i sortint de nosaltres mateixos per trobar els germans, podem realment créixer i no només imaginar-nos que ho fem. El que rebem com un do de Déu, de fet, ha de ser donat – el do és per donar – per tal que sigui fructífer, i no enterrat per pors egoistes, tal com ens ho ensenya la paràbola dels talents (cf. Mt 25,14-30). Fins i tot la llavor, quan tenim la llavor a la mà, no és per posar-la allà tancada a l’armari: és per sembrar-la.
El do de l’Esperit Sant hem de donar-lo a la comunitat. Us animo els confirmats a no “engabiar” l’Esperit Sant, a no oferir resistència al Vent que bufa per empènyer-los a caminar en llibertat, a no sufocar el Foc ardent de l'amor que porta a donar la vida per Déu i pels germans. Que l’Esperit Sant ens doni a tots nosaltres el coratge apostòlic de comunicar l’Evangeli, amb les obres i les paraules, a tots aquells que trobem en el nostre camí.
Una abraçada ben forta i felicitats...!
Dijous, 1/10/2020
Dimecres, 30/9/2020
Dimarts, 29/9/2929
Sant Miquel Arcàngel és segons la tradició cristiana i jueva el cap dels exèrcits celestials i, per tant, príncep dels àngels.
Pels cristians el consideren com a patró i protector de l'Església universal i el primer dels set arcàngels, així com virrei del cel, acompanyant de les ànimes a l'eternitat i el vencedor de Llucifer o el Dimoni. Per aquest fet en art se'l representa com un àngel amb armadura de general romà amenaçant amb una espasa o llança a un drac o al dimoni.
Podem trobar aquest arcàngel en nombroses representacions artístiques, destacant-ne una estàtua de bronze dalt del castell de Sant'Angelo de Roma. A més, el sant és patró d'innombrables poblacions i indrets.
AVUI cantarem la cançó del lema...
ja la saps?
Anem a practicar...
Divendres, 25/9/2020
Dimecres, 23/9/2020
Dimarts, 22/9/2020
Aquest proper dijous serà la festa de la Mare de Déu de la Mercè. Dia de conmemorar l’heroïcitat de les persones que en l’antigor van oferir per alliberar els captius, no només els seus béns, com va fer Pere Nolasc, mercader de Barcelona que va vendre tot el que tenia per pagar els rescats, sinó les seves pròpies vides.
Els Mercedaris han actualitzat el seu carisma alliberador tot remarcant algunes noves formes de captivitat:
"Les noves formes de captivitat es donen allà on hi ha una situació social en què concorrin les següents condicions:
-és opressora i degradant de la persona humana;
-neix de principis i sistemes oposats a l' evangeli;
-posa en perill la fe dels cristians, i ofereix la possibilitat d'ajudar, visitar i redimir les persones que es troben dins d'ella.
Ens podem preguntar quines captivitats hi ha avui al nostre món, a la nostra societat, als nostres pensaments, al meu entorn…
I sobre tot, quins alliberaments estem convidats a propiciar, en el nostre entorn concret…
Que la Mare de Déu de la Mercè ens ajudi en aquesta missió alliberadora de l’Evangeli!
Dilluns, 21/9/2020
Avui comencem amb una notícia del dijous passat.